lunes, 2 de junio de 2014

Realice un programa que muestre los números cuadrados del 1 al 100

Realice un programa que muestre los números cuadrados del 1 al 100 

Solución:
Proceso potencias
Definir a,b Como Entero;
a<-0;
Escribir "los cuadrados son:";
Mientras a<100 Hacer
a<-a+1;
b<-a^2;
Escribir a, "^2", "=", b;
FinMientras
FinProceso

Realice un programa que calcule la renta de al menos 20 empleados

Realice un programa que calcule la renta de al menos 20 empleados. 

Solución:

Proceso emple
Definir nombre Como Caracter;
Definir a,sueldo,renta,trenta Como Real;
a<-1;
Mientras a<20 Hacer
Escribir "Ingrese el Nombre del Empleado: ";
Leer nombre;
Escribir "Ingrese Sueldo: ";
Leer sueldo;
renta<-sueldo*0.10;
Escribir "La renta es: ",renta;
trenta<-sueldo-renta;
Escribir "El sueldo Total es: ",trenta;
a<-a+1;
FinMientras
FinProceso

Realice un programa que al pedir un numero me muestre su equivalente en letras ej. 15= quince

Realice un programa que al pedir un numero me muestre su equivalente en letras ej. 15à quince. 

Solución:

Proceso numeros_a_letras
Definir Numero como Numerico;
Escribir "Ingrese un número entre 0 y 1000";
Leer Numero;
Definir SePuedeConvertir Como Logico;
SePuedeConvertir<-Verdadero;
Si Numero=0 Entonces
Escribir "cero";
FinSi
Si Numero<>trunc(numero) Entonces
Escribir "El número debe ser entero";
SePuedeConvertir<-Falso;
FinSi
Si Numero>1000 Entonces
Escribir "Esta fuera del rango";
SePuedeConvertir<-Falso;
FinSi
Si Numero<0 Entonces
Escribir "Debe ser mayor que cero";
SePuedeConvertir<-Falso;
FinSi
Si SePuedeConvertir Entonces
Si Numero=1000 Entonces
Escribir "mil";
Sino
Dimension nu[10], nd[10], nc[10]; 
Definir nu,nd,nc Como Caracter;
nu(0)<-''; nu(1]<-'uno'; nu(2)<-'dos'; nu(3)<-'tres'; nu(4)<-'cuatro'; nu(5)<-'cinco'; nu[6)<-'seis'; nu(7)<-'siete'; nu(8)<-'ocho'; nu(9)<-'nueve';
nd(0)<-''; nd(1)<-'diez'; nd(2)<-'veinte'; nd(3)<-'treinta'; nd(4)<-'cuarenta'; nd(5)<-'cincuenta'; nd(6)<-'sesenta'; nd(7)<-'setenta'; nd(8)<-'ochenta'; nd(9)<-'noventa';
nc(0)<-''; nc(1)<-'cien'; nc(2)<-'doscientos'; nc(3)<-'trecientos'; nc(4)<-'cuatrocientos'; nc(5)<-'quinientos'; nc(6)<-'seiscientos'; nc(7)<-'setecientos'; nc(8)<-'ochocientos'; nc(9)<-'Novecientos';
Definir centenas,decenas,unidades como numeros;
centenas<-trunc(Numero/100) % 10;
decenas<-trunc(Numero/10) % 10;
unidades<-Numero % 10;
Escribir nc[centenas],nd[decenas],nu[unidades];
FinSi
FinSi
FinProceso

Programa que pida un país centroamericano y muestre la capital de ese pais

Un programa que pida un país centroamericano y muestre la capital  de ese país. 

Solución:

Proceso capitales
Definir es, hond, guat, cost, pana, nic Como Caracter;
Definir pais, sc Como Caracter;
es<-"san salvador";
hond<-"tegucigalpa";
guat<-"guatemala";
cost<-"san jose";
pana<-"panama";
nic<-"managua";
Repetir
Escribir "ingrese pais";
Leer pais;
Si pais="el salvador" | pais="EL SALVADOR" | pais="El Salvador" | pais="elsalvador" | pais="ELSALVADOR" Entonces
Escribir "la capital es:", es;
Sino
si pais="honduras" | pais="HONDURAS" | pais="Honduras" Entonces
Escribir "la capital es:", hond;
Sino
si pais="guatemala" | pais="GUATEMALA" | pais="Guatemala"  Entonces
Escribir "la capital es:", guat;
Sino
si pais="costa rica" | pais="COSTA RICA" | pais="Costa Rica" | pais="costarica" | pais="COSTARICA"  Entonces
Escribir "la capital es:", cost;
Sino
si pais="panama" | pais="PANAMA" | pais="Panama" Entonces
Escribir "la capital es:", pana;
Sino
si pais="nicaragua" | pais="NICARAGUA" | pais="Nicaragua" Entonces
Escribir "la capital es:", nic;
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir "si desea continuar ingrese: si, sino, igrese: no";
Leer sc;
Hasta Que sc="no" | sc="NO"
FinProceso

ejercicio en pseint que almacene las capitales de los países centroamericanos y luego los muestre en orden descendente al que fueron ingresados. Haga uso de vectores y ciclos

Ejercicio en Pseint que almacene las capitales de los países centroamericanos y luego los muestre en orden descendente al que fueron ingresados. Haga uso de vectores y ciclos. 

Solución:

Proceso ingresacapital
Definir g como cadena;
Definir h como entero;
Dimension g(6);
h<-0;
Mientras h<6 Hacer
Escribir "ingrese capital";
Leer g(h);
h<-h+1;
FinMientras
Para h<-5 Hasta 0 Con Paso -1 Hacer
Escribir g(h);
FinPara
FinProceso

Planilla de pago de 15 personas

Una planilla de pago de 15 personas debe generar al final los descuentos respectivos de cada empleado haga uso de vectores. 

Solución:

Proceso planillas
Definir nombre Como Caracter;
definir sueldo, isss, afp, renta, total, devengado Como Real;
Definir a Como Entero;
a<-0;
Mientras a<15 Hacer
a<-a+1;
Escribir "ingrese nombre empleado", a;
Leer nombre;
Escribir "ingrese sueldo";
Leer sueldo;
isss<-(sueldo*0.03);
afp<-(sueldo*0.0625);
renta<-(sueldo*0.10);
total<-isss+afp+renta;
devengado<-sueldo-total;
Escribir "isss:", isss;
Escribir "afp:", afp;
Escribir "renta:", renta;
Escribir "total sueldo:", devengado;
FinMientras
FinProceso

Números Romanos en Pseint

Programa en Pseint que solicite cualquier número y luego devuelva su similar en números Romanos. 

Solución:

Proceso Romanos
Definir Numero como Numerico;
Escribir "Ingrese un número entre 1 y 1000";
Leer Numero;
Definir SePuedeConvertir Como Logico;
SePuedeConvertir<-Verdadero;
Si Numero=0 Entonces
Escribir "No existe ningún símbolo para representar el 0";
SePuedeConvertir<-Falso;
FinSi
Si Numero<>trunc(numero) Entonces
Escribir "El número debe ser entero";
SePuedeConvertir<-Falso;
FinSi
Si Numero>1000 Entonces
Escribir "Muy alto";
SePuedeConvertir<-Falso;
FinSi
Si Numero<0 Entonces
Escribir "Debe ser positivo";
SePuedeConvertir<-Falso;
FinSi
Si SePuedeConvertir Entonces
Si Numero=1000 Entonces
Escribir "M";
Sino
Dimension nu[10], nd[10], nc[10]; 
Definir nu,nd,nc Como Caracter;
nu(0)<-''; nu(1]<-'I'; nu(2)<-'II'; nu(3)<-'III'; nu(4)<-'IV'; nu(5)<-'V'; nu[6)<-'VI'; nu(7)<-'VII'; nu(8)<-'VIII'; nu(9)<-'IX';
nd(0)<-''; nd(1)<-'X'; nd(2)<-'XX'; nd(3)<-'XXX'; nd(4)<-'XL'; nd(5)<-'L'; nd(6)<-'LX'; nd(7)<-'LXX'; nd(8)<-'LXXX'; nd(9)<-'XC';
nc(0)<-''; nc(1)<-'C'; nc(2)<-'CC'; nc(3)<-'CCC'; nc(4)<-'CD'; nc(5)<-'D'; nc(6)<-'DC'; nc(7)<-'DCC'; nc(8)<-'DCCC'; nc(9)<-'CM';
Definir centenas,decenas,unidades como numeros;
centenas<-trunc(Numero/100) % 10;
decenas<-trunc(Numero/10) % 10;
unidades<-Numero % 10;
Escribir nc[centenas],nd[decenas],nu[unidades];
FinSi
FinSi
FinProceso